2° Informativo Año Escolar 2022
Estimados padres, madres y apoderados del Liceo Polivalente Santa Juliana, junto con saludarlos y esperando se encuentren bien junto a sus familias, queremos entregarles información relevante asociada al inicio del año escolar 2022.
I.- SOBRE EL INGRESO A CLASES:
- El ingreso a las actividades escolares de los y las estudiantes es el miércoles 2 de marzo a las 8:30 horas para todos los niveles. Los cursos de prebásica jornada de tarde ingresan a las 13:30 horas.
NIVEL | LUGAR DE INGRESO Y SALIDA |
ENSEÑANZA PREBÁSICA Y 1° BÁSICO | Entrada principal Local anexo |
2° A 6° BÁSICO | Entrada San Gerardo local principal |
7° BÁSICO A 4° MEDIO | Entrada Avenida México local principal |
- Los horarios de salida serán los siguientes:
Días 2, 3 y 4 de marzo | Enseñanza prebásica: Jornada mañana: 12:00 hrs. Jornada tarde: 17:00 hrs. 1° a 7° básico a las 12:45 horas. 8° básico a 4° medio a las 13:30 horas |
Semana del 7 al 11 de marzo | Enseñanza prebásica: Jornada mañana: 12:30 hrs. Jornada tarde: 17:30 hrs. 1° a 7° básico a las 14:15 horas. 8° básico a 4° medio a las 15:00 horas |
A partir de la semana del 14 de marzo | Jornada completa regular según horario de cada curso, mientras la autoridad sanitaria y de educación no indique algún cambio. |
II.- SOBRE LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR:
La alimentación escolar a cargo de JUNAEB se comenzará a entregar a partir del 2 de marzo, por lo que durante los tres primeros días de clases (2 al 4 de marzo) los y las estudiantes beneficiados con esta alimentación, deberán quedarse a almorzar después de su horario de salida.
La alimentación escolar se entregará directamente a los estudiantes ya preparada durante el horario de colación correspondiente a cada nivel, por lo que no se entregarán canastas JUNAEB.
Los estudiantes que no son beneficiarios de alimentación JUNEB deben traer colación desde sus domicilios, ya que no existirá instancia de compra de alimentos dentro del establecimiento. Durante el primer mes de clases se recomienda que traigan colación fría, mientras se generan las condiciones adecuadas para calentar alimentos en el casino.
II.- SOBRE EL UNIFORME ESCOLAR:
En PARRAFO III, artículo 30 de nuestro Reglamento Interno Y Manual de Convivencia Escolar, se establece el uso del uniforme escolar como elemento de promoción de la identidad de nuestros estudiantes y su nexo con el establecimiento educacional. Durante el año 2021 se hizo una flexibilización provisoria del uso del uniforme escolar, en función de la situación económica y social que muchas familias estaban viviendo a raíz de la Pandemia.
En consideración al tiempo transcurrido y, con el fin de regularizar los usos y costumbres asociados a nuestro Reglamento Interno, durante este año se retoma el uso del uniforme escolar en los términos establecidos en el mismo.
III.- SOBRE LAS MEDIDAS SANITARIAS:
Las medidas sanitarias que se aplicarán en el establecimiento se basan en documento “Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educacionales” emanado del Ministerio de Educación en febrero del año 2022, el cual se encuentra a disposición en la página web www.mineduc.cl y que será publicado también en la página web del establecimiento, junto con nuestro protocolo institucional.
Del documento señalado es importante destacar lo siguiente.
1. Clases y actividades presenciales:
- Los establecimientos de educación escolar deben realizar actividades y clases presenciales en todas las fases del Plan Paso a Paso.
- La asistencia presencial de los estudiantes es obligatoria.
- Se retoma la jornada escolar completa.
2. Distancia física y aforos:
- Considerando que se ha alcanzado más del 80% de los estudiantes de educación escolar con su esquema de vacunación completo, se elimina la restricción de aforos en todos los espacios dentro de los establecimientos educacionales, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas en la medida de lo posible.
3.- Medidas de prevención sanitarias vigentes:
- Ventilación permanente de las salas de clases y espacios comunes.
- Uso obligatorio de mascarillas, además se recomienda que cada estudiante dentro de sus útiles personales, cuente diariamente con mascarilla de recambio.
- Implementar rutinas de lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel.
- Eliminar los saludos con contacto físico.
- Recomendar a los apoderados estar alerta ante la presencia de síntomas diariamente.
- Comunicación efectiva y clara a la comunidad escolar.
- Seguir el protocolo de transporte escolar.
- Realización de actividad física en lugares ventilados, de preferencia al aire libre.
4.- Gestión de casos COVID 19

IV.- SOBRE FURGONES ESOLARES:
Los furgones escolares funcionan en forma independiente del establecimiento educacional, por lo que cada familia debe gestionar en forma directa con los operadores de cada furgón (Tíos o tías) los traslados de sus estudiantes. Sin perjuicio de ello, existe un Protocolo sanitario para la prestación de este servicio, el cual se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Educación (https://sigamosaprendiendo.mineduc.cl/wp-content/uploads/2020/12/protocolo-3-transporte-escolar_ok.pdf)
V.- SOBRE RECONOCIMIENTO DE SALA PARA APODERADOS:
Considerando la imposibilidad que existe para que las y los apoderados puedan acompañar a sus pupilos(as) hasta sus salas de clases el primer día, se implementará una franja horaria el día martes 1 de marzo de 12:00 a 14:00 horas, para que puedan asistir a conocer la sala de clases en que se encontrará el curso que corresponde a su hijo o hija. Esta opción es voluntaria y solo podrá realizarse dentro del horario definido el día ya mencionado.
Atentamente,
Dirección