Comunicado
Estimada Comunidad, esperamos se encuentren muy bien junto a sus familias. Nos comunicamos con ustedes para fortalecer algunas orientaciones que como comunidad nos preocupan y como formadores ustedes y nosotros debemos considerar siempre.
Nuestros estudiantes han desarrollado un proceso presencial que nos ha mostrado la importancia de entender qué es ser una Comunidad Educativa. Como Colegio Santa Juliana hemos desarrollado un trabajo educativo que ha encontrado frutos en diversos tiempos y de distintas formas con nuestros estudiantes; todo el equipo docente y asistentes de la educación día a día, brinda todos los recursos metodológicos y motivacionales para fortalecer a todos nuestros estudiantes; tanto en lo académico como en su formación integral; es este nuestro motor de acción siempre.
Pero este trabajo no es solo nuestro, la formación del estudiante tiene como primera escuela a la familia, nosotros como colegio reforzamos lo que ustedes han podido sembrar. Es por ello que solicitamos a nuestras familias a seguir fortaleciendo en sus estudiantes los valores y principios que nos hacen personas de bien, personas que tienen como base de acción el respeto siempre, estudiantes comprometidos con su futuro; nosotros seguiremos mejorando y desarrollando acciones e iniciativas que nos permitan fortalecer una mejor convivencia; es un trabajo en equipo, sostenido y constante.
La violencia no es un argumento para la resolución de problemas; la violencia es la respuesta a la falta de razón; en nuestro colegio fomentamos la razón, el respeto, la empatía, el diálogo y el entendimiento en todas nuestras acciones educativas; estas siempre serán nuestras herramientas para solucionar los problemas que se puedan presentar y para mejorar nuestros procesos pedagógicos.
Nuestra institución posee un camino que ha sido fortalecido por las orientaciones del Ministerio de Educación y de nuestro Proyecto Educativo; las que se consolidan en nuestro Manual de Convivencia (disponible en nuestra página web) que nos permite establecer protocolos y una clara normativa que se aplica ante todos los hechos/ situaciones que se han presentado o se puedan presentar; siempre de forma dialógica y en el marco del respeto formador del que somos partícipes. Por tanto, ante las situaciones de conflicto generadas entre estudiantes de nuestra comunidad, hemos aplicado las medidas y protocolos del Manual de Convivencia que nos facultan para corregir y mejorar, dentro de nuestra dimensión formadora.
Estimadas Familias sigamos trabajando; ustedes y nosotros como equipo, para seguir mejorando la convivencia en comunidad y con ello los procesos educativos de calidad para todos nuestros estudiantes.
Saludos,
Equipo Directivo