Informativo a la Comunidad
A nuestros Apoderados del Liceo Santa Juliana
Junto con saludarlos informo que a raíz de los acontecimientos ocurridos al interior del establecimiento, en particular lo ocurrido en el transcursos de la semana pasada, el Centro General de Padres y directivas de Subcentros pidieron la realización de una reunión con las autoridades del colegio y de la Fundación Sostenedora, basándose en la inseguridad para los estudiantes en el interior del establecimiento, pidiendo a los apoderados que no manden a sus hijos a clases mientras no se dé solución a detener la agresividad interna que se ha generado entre algunos alumnos.
Debo informar que el colegio toma las medidas que la ley permite y que están escritas en el Reglamento de Convivencia Escolar, estas se aplican en una amplia escala de sanciones las que se comunican oficialmente al apoderado para que se cumplan según el caso. También nuestro reglamento señala que ante las agresiones de adultos se deben hacer las denuncias pertinentes a la autoridad para que inicie el proceso adecuado.
El colegio ha aplicado la normativa tanto para el caso de estudiantes en caso de desordenes como en adultos cuyas actitudes generen inseguridad y alarma.
El día de hoy se ha informado sobre la situación reglamentaria y las medidas tomadas, las cuales según escuchado a los representantes de los padres no están resolviendo eficientemente los problemas que se generan y tampoco tienen el peso sancionatorio suficiente.
Ante peticiones realizadas el colegio aumentará las medidas de apoyo y control del orden interno tanto a la entrada del establecimiento como durante los tiempos de clases y recreos. Debo manifestar que en cuanto al comportamiento escolar, como establecimiento hacemos una labor formativa que se ha compartido con el Centro General de Padres y Directivas de Subcentros en reuniones realizadas con oportunidad previa a las reuniones de curso del final del primer semestre. En estas reuniones los representantes de los padres escucharon a la Directora del establecimiento, al Coordinador Académico, a la Encargada de Convivencia Escolar, Jefas de UTP y a la Jefa de Emae, a la vez, se dispuso de tiempo para escuchar a las autoridades de los padres y se acordó actuar sobre los problemas que exponían así como cada autoridad de los padres difundir en las reuniones de curso lo conversado y acordado.
Sobre esto se ha estado actuando y se seguirá el proceso de trabajo formativo con nuestros estudiantes, en el cual pedimos a los apoderados mucha participación a fin de bajar los niveles de temores como de controlar las actitudes que pueden ocasionar daño a compañeros o a otros alumnos. Ante la petición de medidas más drásticas se pedirá oficialmente el apoyo del Centro de Padres y de los Subcentros a fin de hablar con las autoridades pertinentes y la asesoría de abogados con experiencia en la convivencia escolar.
Así también se restringirán los ingresos al interior del establecimiento, pidiendo los motivos al momento de ingresar.
Como colegio estamos obligados ante situaciones que estimamos graves trabajar con instituciones externas en apoyo a la seguridad escolar y así se ha procedido ante hechos acaecidos lo cual se mantendrá y se pedirá apoyo formativo en cuanto a orden y seguridad.
Con los padres se seguirá conversando sobre la base de petitorio que han entregado el día de hoy, así también se atenderá petitorio de los estudiantes, ante lo cual informo:
El colegio funcionó hoy atendiendo a los alumnos que llegaron lo que continuará haciendo para atender con sus profesores a nuestros estudiantes y buscará normalizar el trabajo escolar que hoy día tuvo un quebranto requiriendo el apoyo de buena voluntad de todos los miembros de la comunidad.
Esta Dirección está dispuesta a buscar soluciones a la brevedad, ya que el proceso escolar no debe interrumpirse, pero teniendo muy en claro que la seguridad de los estudiantes, es un tema principal y urgente de solucionar, lo cual no solo involucra como problema a la Unidad de Convivencia Escolar del colegio, sino que a todos los adultos que participamos en el proceso de formación y educación de niños y jóvenes: teniendo presente que la familia y el colegio deben trabajar en la mayor coincidencia de propósitos y acciones.
Reciban mi adhesión y compromiso al encuentro de soluciones.
Rosa Melo Hernández
Directora
Santiago, 26 de septiembre de 2022