Modificación Medidas Protocolos COVID-19

 en 2022

Estimados integrantes de la Comunidad del Liceo Polivalente Santa Juliana, junto con saludar y esperando se encuentren bien, queremos informar a ustedes lo establecido en el nuevo Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos Educacionales emanado del Ministerio de Educación, en el marco de las nuevas directrices impartidas por la autoridad de Salud.

En este nuevo Protocolo se informa que a partir del 1 de octubre de 2022 comenzarán a regir las siguientes medidas:

USO DE MASCARILLAS:

El uso de mascarilla no es obligatorio en educación parvularia, básica y media, ni en ninguna modalidad del sistema educativo.

El colegio respetará la decisión de cada familia, en cuanto al uso de mascarilla (de su hijo/hija) en las salas de clases y patios.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN VIGENTES:

Favoreceremos la ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, manteniendo abiertas puertas y ventanas.

Continuaremos como educadores promoviendo el lavado de  manos o uso de alcohol gel como medida general de higiene.

ESTADO DE VACUNACIÓN:

Actualmente el colegio mantiene una cobertura de vacunación sobre el 95%, por lo que se elimina la restricción de aforos en todos los espacios.

La nueva vacuna bivalente (COVID-19) se incorporará al Programa Nacional de Vacunación, como una estrategia anual focalizada en los grupos de riesgo.

DEBER DE INFORMAR DE PADRES, MADRES Y APODERADOS:

Solicitamos  a madres, padres y apoderados estar alertas diariamente ante la presencia de síntomas de COVID-19. Si algún síntoma respiratorio sugiere COVID-19, no debe enviar al estudiante al establecimiento hasta ser evaluado por un o una profesional de la salud.

“Asimismo, cambia el accionar ante alerta de brotes. En este sentido, si en un lapso de 7 días hay 3 o más casos confirmados de Covid-19 en un curso; o 7 casos o más en el establecimiento, la autoridad sanitaria revisará el caso y tomará las medidas a seguir. Ahora, la dirección del establecimiento deberá informar a la

autoridad sanitaria regional y será la Seremi de Salud la que evaluará toda la información respecto a cada situación  en particular y establecerá medidas a partir de criterios y variables preestablecidas”

En cuanto a posibles aislamientos de los casos COVID-19 confirmados, se reducirá de 7 a 5 días, desde el inicio de síntomas o desde la toma del test.

PASE DE MOVILIDAD:

Se descontinuará la exigencia del Pase de Movilidad.

GESTIÓN DE CASOS EN COLEGIOS:

Es importante explicitar que esta flexibilidad nos permite ir transitando a una normalidad. Sin embargo, dependerá de todos nosotros estar atentos y resguardarnos de la protección personal y grupal de la  comunidad completa.

                                                                               Se despide atentamente,

                                                                                                  La Dirección